La cafetera italiana, también conocida como cafetera Moka, es un clásico en muchas cocinas del mundo. Económica, práctica y con mucho carácter, esta cafetera permite preparar un café intenso, con cuerpo y aroma… pero solo si se utiliza correctamente.
Si alguna vez te ha salido un café amargo, aguado o con sabor metálico, es probable que estés cometiendo alguno de los errores más comunes al usar este tipo de cafetera. Aprender cómo hacer un buen café en casa va mucho más allá de apretar un botón. Requiere técnica, sensibilidad y, sobre todo, formación.

Errores más comunes al usar una cafetera italiana
Muchos amantes del café cometen errores por falta de conocimiento técnico, pero para que tu café sea equilibrado, rico y saludable, estos son los pasos clave:
- No limpiar bien la cafetera o usar detergentes que alteran el sabor.
- Usar café molido viejo o mal conservado en lugar de café recién molido.
- Elegir una molienda inadecuada, teniendo que ser media como sal de mesa (ni muy fina como la del espresso ni muy gruesa como para la prensa francesa).
- Usar agua fría en vez de caliente (no hirviendo).
- Llenar de más el depósito de agua sobrepasando el nivel de debajo la válvula.
- Prensar el café como si fuera un espresso, mientras que hay que llenarlo de forma pareja pero sin compactar.
- Poner la Moka a fuego fuerte y no retirarla del fuego apenas empiece el borboteo. haciendo que se queme el café.
- Cerrar la tapa mientras sube el café, lo que recalienta el líquido ya extraído.

Usar bien la cafetera moka para saber cómo hacer un buen café
Saber cómo preparar un café correctamente no es solo para baristas o chefs. Es una habilidad que te regala beneficios reales, personales y para tu entorno:
- Mejoras tu salud: al evitar quemar el café o sobreextraerlo, reducís el riesgo de compuestos indeseables y consumís una bebida más pura y digestiva.
- Disfrutas del momento: hacer café con atención te conecta con el presente, reduce el estrés y te da una pausa consciente en medio de la rutina.
- Ahorras y ganas calidad: aprendes a elegir mejor los granos, aprovechar cada preparación y evitar desperdicios.
- Te vuelves referente entre tus círculos: preparar un buen café se convierte en un acto de hospitalidad, un gesto de cuidado hacia los demás.
- Impacta positivamente en el mercado y en el planeta, generando consciencia de la importancia d una buena materia prima exigiendo y valorando cafés de origen, de comercio justo y de prácticas sostenibles.
Invertir en formación de calidad permite crear experiencias con propósito, generar valor en cada taza y diferenciarte tanto a nivel profesional como chef, barista o asesor gastronómico como a nivel personal entre tu círculo más cercano.

Si quieres aprender a preparar café y té como un/a profesional…
Te invitamos a formar parte de nuestro Curso de Café y Té de Especialidad, donde no solo vas a aprender cómo preparar un buen café en cafetera italiana sino que también vas a descubrir:
- Los secretos del café de especialidad y del té artesanal.
- Técnicas, recetas y métodos de extracción para cada perfil de sabor.
- Cómo transformar tu pasión en una salida profesional con impacto positivo
- Hacer de cada taza un momento de conexión y salud.
Inscríbete ahora y disfruta de este maravilloso curso:
Los pequeños detalles marcan una gran diferencia en el sabor, el aroma y la experiencia de cada taza.
Que lo disfrutes 😉

Rocío | Gastro b Academy
Chef Plant Based & Asesora Gastronómica de Triple Impacto