Mucho más que sabor y estética
En el mundo gastronómico contemporáneo, el rol del chef ha evolucionado: ya no se trata únicamente de crear platos deliciosos o visualmente atractivos, sino de comprender cómo la comida impacta profundamente en la salud, el bienestar y el entorno.
La cocina medicinal, también conocida como cocina curativa o comida medicinal, propone una mirada integradora donde cada ingrediente, técnica y combinación tiene un propósito: nutrir el cuerpo, apoyar los procesos digestivos, fortalecer la microbiota intestinal y prevenir enfermedades desde el plato.
Lo que no se digiere, intoxica
Una mala combinación de ingredientes o preparaciones que dificulten el trabajo del fuego digestivo puede causar más daño que placer. En lugar de convertirse en nutrientes para los tejidos, los alimentos mal digeridos se transforman en toxinas (ama) que generan inflamación, malestar y desequilibrios crónicos.
Comprender este principio es fundamental para cualquier cocinero, chef o asesor gastronómico que desee tener un impacto positivo real en las personas.

Nutrición, Āyurveda y triple impacto en Gastro B Academy
En Gastro B Academy no solo enseñamos recetas: formamos chefs y asesores gastronómicos de triple impacto que integran conocimientos de nutrición consciente, principios de la Medicina Āyurvéda y prácticas de cocina sostenible para crear experiencias gastronómicas saludables, conscientes y regenerativas.
Nuestros estudiantes aprenden a elegir ingredientes que cuiden el cuerpo, respeten los ciclos de la naturaleza y fomenten una economía alimentaria más justa y ecológica.

Chefs que ya cocinan con propósito y la visión de la cocina medicinal
Cada vez más cocineros eligen este camino. Algunos ejemplos destacados son:
- Dan Barber (Blue Hill Farm, EE.UU.), pionero en cocina regenerativa.
- Jeong Kwan, la monja budista coreana que cocina platos simples y medicinales en base a su filosofía espiritual.
- Mercedes Ahumada (México), chef ayurvédica y promotora de la alimentación como medicina ancestral.
- Eneko Atxa (Azurmendi, España) une alta cocina con salud y medio ambiente, respaldando a agricultores y recibiendo una Estrella Verde por su sostenibilidad
Ventajas de aplicar la cocina curativa
Estos enfoques no solo benefician la salud de quienes consumen sus platos, sino que mejoran los negocios de quienes aplica este concepto. ¿Cómo?
- Fidelizan clientes que buscan una alimentación más consciente.
- Atraen colaboraciones con marcas de bienestar, turismo sostenible o salud.
- Reducen desperdicios y optimizan recursos.
- Generan impacto social al formar comunidades más informadas y saludables, además de colaborar con productores locales fomentando una economía circular.

Algunos ejemplos de recetas para crear tu propia comida medicinal
En nuestra cuenta de Instagram @gastrobacademy compartimos recetas que combinan lo delicioso con lo medicinal. Te dejamos algunos ejemplos para empezar a experimentar:
- Yogurt probiótico
- Infusión medicinal para la acidez
- Hummus para elevar el sistema inmune
- Kitchari para recuperación del malestar
- Postre medicinal
Transformar la forma en que cocinamos es transformar la forma en que vivimos.
¡Únete al cambio!