Hoy quiero compartirte una historia que me inspira profundamente como chef y asesora gastronómica de triple impacto. Se trata de Celele, un restaurante que no solo brilla por su comida deliciosa, sino por ser un verdadero ejemplo de sostenibilidad y regeneración.
Ubicado en el barrio Getsemaní, en Cartagena, Colombia, Celele está liderado por el chef Jaime Rodríguez, junto a Sebastián Pinzón. Ambos crearon un proyecto que honra la tierra, las personas y la cultura local de una forma que pocas veces he visto.

Reconocimientos que confirman su impacto positivo
Celele no para de recibir premios. Este año ingresó al Top 50 de The World’s 50 Best Restaurants 2025, ocupando el puesto 48, y además fue elegido como el Restaurante Sustentable del año. Este reconocimiento no es un título vacío, sino que avala su profundo compromiso con el medio ambiente, el abastecimiento ético y el impacto social real.
¿Qué prácticas aplican como restaurante sustentable?
Esto es lo que más me fascina de su proyecto:
✅ Compra directa a pescadores y agricultores locales, que trabajan con métodos tradicionales, protegiendo los ecosistemas y asegurando alimentos limpios, justos y sanos.
✅ Reducción de residuos mediante recirculación de agua y un uso integral de los alimentos, aplicando su filosofía de “semilla a cáscara”. ¡Nada se desperdicia!
✅ Apoyo a proyectos sociales, como huertos urbanos y fondos sin interés para la vivienda de su equipo. Porque su impacto va más allá de la cocina.
Y no es la primera vez que son reconocidos:
- Ganaron Miele One to Watch en 2019
- Obtuvieron el premio Art of Hospitality en 2021
- Alcanzaron el puesto 6 en Latin America’s 50 Best en 2024

Filosofía culinaria: Proyecto Caribe Lab
Su propuesta se inspira en Proyecto Caribe Lab, un trabajo increíble que documenta recetas autóctonas amenazadas y rescata ingredientes locales, silvestres y derivados del Caribe colombiano. Cada plato es un viaje por historias, semillas, aromas y colores de esta tierra mágica.
Algunos platos que cuentan historias
En su menú puedes encontrar opciones a la carta y experiencias de tasting de 10 pasos, con creaciones como:
- Ensalada de flores locales
- Postres con ingredientes ancestrales como borojó o hojas de yuca
Un restaurante sostenible con propósito social
Lo que más me emociona es que más del 90% de los ingredientes que usan son de origen local o silvestre. Tienen alianzas directas con productores, pescadores y artesanas, generando un impacto económico positivo y fortaleciendo la cultura gastronómica de su región.
Además, aplican prácticas ambientales responsables que todos los restaurantes del mundo deberían implementar:
🌿 Reciclaje constante
🌿 Recirculación de agua
🌿 Aprovechamiento integral de cada alimento, desde la semilla hasta la cáscara

Un espacio auténtico y cálido
Celele está en una casita azul con patio y murales vibrantes, donde la música caribeña (champeta y vallenato) acompaña la experiencia. Su curaduría artística cambia cada tanto, manteniendo la frescura visual y sensorial. El ambiente es elegante pero relajado, sin mantelería rígida, con un servicio tan cálido que saludan a cada persona por su nombre y te reciben con un pan local de cortesía.
Mi reflexión personal
Celele me recuerda por qué elegí dedicar mi vida a la cocina sostenible y la asesoría gastronómica de triple impacto. Este restaurante demuestra que es posible crear alta cocina, cuidar la tierra, valorar a las personas y revalorizar la cultura ancestral. No es solo un restaurante sustentable, es un ejemplo vivo de que cuando cocinamos con propósito, podemos transformar realidades.
Si buscas conocer un restaurante sostenible, Celele es sin dudas uno de los mejores restaurantes sustentables en el mundo. Una experiencia que alimenta el cuerpo, el alma y el planeta.
Rocío | Gastro b Academy
Chef Plant Based & Asesora Gastronómica de Triple Impacto